Back to Top

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) se encuentra en proceso de licitación para contratar el Servicio de Aseo para las dependencias del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía.

 

La licitación se está realizando a través del Portal de Mercado Público con el ID de Publicación: 1028897-40-LP24

 

El contrato contempla una inversión de $126.141.600 (impuesto incluido) y tendrá una vigencia de 24 meses.

 

Cabe destacar que el plazo de cierre para la presentación de Ofertas finaliza el lunes 2 de septiembre a las 15:01 horas.

La entrega de Becas Tecnología de la Información y la Comunicación Becas Tic comenzó en las comunas de Teodoro Schmidt y Toltén, luego en Carahue , después en Puerto Saavedra y ahora fue el turno de Nueva Imperial.

 

Este año serán más de 8 mil estudiantes de séptimo básico los que a nivel regional recibirán un computador, lo que mejorará notablemente sus aprendizajes, sus trayectorias educativas y el logro de sus metas.

 

El programa centra su accionar en la educación pública y en las y los estudiantes con mayores necesidades socioeconómicas, en donde la nota no es un factor predeterminante.

 

El Subdirector de Planificación y Control de Gestión (PCG), Raúl Adonis Reyes, aseguró en la oportunidad que «agradecemos mucho a Junaeb por esta gestión, es absolutamente necesario que nuestros estudiantes puedan contar hoy con esta herramienta porque toda la información esta internet. Existen muchos aspectos que se verán beneficiados y fortalecidos con este computador».

 

Por su parte, el director de la Escuela Pública República, Fernando Valenzuela Erices, puntualizó que «ahora con el computador podrán aprender de mejora manera y de forma diferente, vivimos en un mundo muy globalizado y esto sin duda será un aporte para los estudiantes y sus familias».

 

La apoderada del mismo establecimiento de Nueva Imperial, Susana Estay, confesó que «nosotros somos del sector rural en el campo y el internet es muy malo, con este computador sin duda todo será más fácil», mientras que su hijo, Walter Marifil Cayul, reveló que «el computador me servirá para mis clases y hacer las tareas, lo voy a cuidar mucho, estoy muy agradecido». 

 

 

El director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano, y la Jefe de Gabinete, Marisol Huenuman, acompañaron a la directora Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez de Nueva Imperial, Claudia Lavín, en la Ceremonia de Titulación de las y los estudiantes del Área de Formación Técnica Profesional generación 2023 del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez.

 

En la oportunidad, se conmemoraron los 82 años de la Educación Técnico Profesional en nuestro sistema educativo y 20 años desde que las especialidades en Administración mención Logística, Electricidad, y Atención de Enfermería mención Enfermería se hicieron realidad en el establecimiento.

 

Durante la jornada, el director ejecutivo del SLEPCA, aseguró que “para nosotros es muy importante la Educación Técnico Profesional, como lo es también para los cientos de jóvenes que estudian en nuestras aulas en busca de un título profesional y sus familias”.

 

“Quiero saludar a mis colegas de la Educación Técnico Profesional, a los alumnos, a los directivos de los Liceos Técnico Profesionales y en general a todos quienes forman parte de esta hermosa familia de la educación de Costa Araucanía”, agregó.

 

Por su parte, la directora del establecimiento puntualizó que «principalmente quiero saludar a nuestros estudiantes de las 3 especialidades: Electricidad, Administración y Enfermería; a los docentes y al equipo de profesionales que acompañan y son el pilar de este increíble trabajo que se desarrolla en nuestra unidad educativa. Extender también, un saludo a todos nuestros apoderados que confían en la educación técnico profesional que se imparte en nuestra comunidad educativa».

 

Así las cosas, se destaca la importancia de esta formación académica, que impacta positivamente en todas las familias que confían en los establecimientos públicos del territorio.

 

En el Internado Masculino de Nueva Imperial se llevó a cabo el 4° Encuentro Territorial de Jardines Infantiles y la Red de Universidad de la región de La Araucanía.

 

Durante la jornada se realizaron dos Talleres y una Pausa Activa, enfocados en compartir prácticas pedagógicas respecto a la experiencia presentada por la dupla de ELCI y cómo incorporarlas en la rutina diaria.

 

Además, el Jardín y Sala Cuna Pública Infantil Los Cisnes realizó una presentación respecto de su Experiencia de Buenas Prácticas en Contexto Intercultural.

 

La directora del Jardín y Sala Cuna Pública Las Golondrinas, Mariela Painecura, señaló que “es muy importante ir fortaleciendo desde la base, que es la Educación Inicial, para que los niños y niñas tengan una identidad a futuro y no lleguen luego al Sistema Educativo tan desconectado con lo que, de alguna u otra forma, son nuestra tradición, son muestras costumbres y una cultura rica en aprendizaje”.

 

En la misma línea estuvo Juana Manquel, funcionaria del mismo establecimiento, quien aseguró que “han sido jornadas muy entretenidas, bien lúdicas, donde han venido ELCI de otros Jardines que han mostrado su experiencia y que han compartido lo que ellos han hecho con sus Jardines y nos ha servido también a nosotras ir absorbiendo un poquito lo que ellos han hecho en sus Jardines”.

 

Finalmente, las asistentes expusieron sus reflexiones y resultados de las actividades demostrando un fuerte compromiso y trabajo en equipo.