Back to Top

Items filtered by date: Diciembre 2024

El director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo, y el subdirector de Planificación y Control de Gestión, Raúl Adonis Reyes, estuvieron en terreno realizando una Recepción Provisoria de la Escuela Pública Collico Ranco.

 

En la oportunidad, se constató en terreno el avance de los trabajos remanentes del Proyecto de Conservación del establecimiento.

 

El monto contratado del Proyecto asciende a $85.944.478 y dentro de las principales mejoras podemos destacar:

 

Provisión e instalación de pavimento caucho en palmetas en patio de área básica y prebásica.

Provisión e instalación de baldosas microvibradas en patio cubierto área básica.

Cambio de cubierta zinc alum (0,5mm) en área básica, multitaller y prebásica.

Cubierta sobre pasillo en área párvulos, salida a patio.

Estacionamiento accesible; pintura y señalética.

Instalación de juegos en patio.

Solución hermeticidad de puertas pasillos.

Published in Noticias

El director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano; el subdirector de Administración y Finanzas, Ramón Pavez; el Subdirector de Planificación y Control de Gestión, Raúl Adonis; la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman y el director de la Escuela Pública Chivilcoyán, Aliro Rivera, junto a toda la comunidad educativa realizaron la inauguración del Proyecto de Obra de Conservación del establecimiento de Nueva Imperial.

 

En la oportunidad, también nos acompañó la seremi de Educación, Marcela Castro, además de algunos concejales de la comuna, padres y apoderados de las y los estudiantes.

 

La construcción requirió la inversión de $467.375.621 y dentro de las mejoras relevantes es posible mencionar:

 

o Acondicionamiento térmico muros exteriores salas multiuso, básica y prebásica, salón de párvulos, baños y comedores.
o Cambio de cubierta, estructura de pisos en hormigón y nuevos paramentos estructurales.
o Cambio de iluminación a tecnología Led y alimentación solar para equipos exteriores
o Equipamiento para salas y aulas multiusos, televisores inteligentes, proyectores interactivos, pizarras, mobiliario de salas, etc.
o Ejecución y acondicionamiento de patios básica y prebásica, pisos de caucho, juegos modulares, césped, bancas, pasillos de circulación y rampas de accesibilidad, etc.
o Solución de acumulación e impulsión para dotación de suministro de agua potable en nueva caseta con equipo de electrificación.
o Redistribución y ejecución de instalaciones de nuevos artefactos sanitarios en baños y sala de hábitos.
o Construcción de nueva solución de multicancha, arcos deportivos, y escalera de acceso.
o Solución de encause y eliminación de aguas lluvia en superficies de juego y circulación.
o Nueva solución de sistema eléctrico y certificación.

Published in Noticias

Durante el primer semestre del 2024, la Revista de Educación del Ministerio de Educación lleva en su portada la “Nueva Educación Pública Avanza 2024” destacando a Laura Provoste, Educadora de Párvulos del Liceo Público Bicentenario Claudio Arrau León de la comuna de Carahue.

 

Dicha versión destaco a la funcionaria por el libro “Cuentos Inéditos Infantiles” el cual fue escrito por 31 estudiantes y la docente.

 

Actualmente, se encuentran alegres de anunciar la segunda edición del documento debido a que “Fundación 99 implementa en diferentes establecimientos del territorio diferentes estrategias basado en los aprendizajes y el servicio a comunidad ( A+ S ) como cierre del proceso formativo, la Fundación patrocina con un aporte en dinero para la impresión del libro con mayor durabilidad”.

 

Como análisis y resultado del primer libro y a modo general se pudo observar una muy buena acogida por parte de la comunidad, el 2023 se regalaron en el Dia de la Educación Pública realizada en la comuna de Nueva Imperial a más de 50 ejemplares en los diferentes centros educacionales. Este año y en Carahue se lanzó la segunda edición”, explicó.

 

La nueva versión continúa potenciando la lectura y escritura femenina gracias a la labor de las estudiantes de la especialidad de Atención de Párvulos del Liceo en el módulo de Expresión Literaria y Teatral, quienes crearon desde sus propias vivencias 31 cuentos infantiles, plasmando en ellos su creatividad en los dibujos gráficos y sus emociones a través de sus historias.

 

“La diferencia de estas entretenidas historias con el anterior, es que quedan en evidencia cuando nos sumergimos e imaginamos lo que estamos leyendo, cada historia es diferente, cada historia es única y por ende se observa la esencia de las estudiantes y escritoras, para ellas es una motivación constante en todo el proceso de creación”, finalizó la docente.

Published in Noticias

 

Las y los niños del curso 1° básico B de la Escuela Pública Kim Ruka visitaron las instalaciones del Servicio Local para conocer nuestra institución y las diversas funciones que desempeñamos día a día.

 

La actividad estuvo enmarcada dentro de las asignaturas de Ciencias Naturales e Historia y Geografía, en donde el punto fuerte era conocer de qué manera el Servicio Local resuelve las diferencias y cómo la comunidad educativa aprendió a resolverlos, en donde el diálogo, la conversación y el respeto son valores fundamentales. La jornada estuvo dirigida por la docente Marta Melillán, la tía asistente Alejandra Vargas, junto a las familias y apoderados del recinto educativo.

 

Además, las y los estudiantes de NT1, NT2 1° y 2° de la Escuela Pública Nehuentúe realizaron una Gira Pedagógica denominada “City Tour” y también visitaron las instalaciones de nuestro Servicio Local.

 

El grupo estuvo acompañado por un grupo de profesionales del recinto educativo, integrado por Isabel Carrera, Jaqueline Álvarez, Carolina Curivil, Carola Arroyo,  Charlyn Inostroza, Soledad Arévalo y Raquel Panchillo.

 

En ambas oportunidades, ambas comunidades educativas pudieron conversar con el director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo, y todo su equipo directivo.

 

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

Published in Noticias

Kimberling Daniela Matamala Rosalez (35) actualmente es Encargada de Formación ciudadana de la Escuela Pública República de Nueva Imperial, además de ser una de las influencers más grandes en La Araucanía y comandar la iniciativa del Taller de Reportes Escolares, quienes han colaborado notablemente con el Servicio Local.

La Asistente de la Educación ostenta más de 13 mil seguidores en Tiktok y más de 10 mil en Instagram, en donde aprovecha de potenciar contenido diferente porque para ella “tiktok partió como un hobbie que encontraba entretenido pero después fue teniendo un sentido donde veía mucho contenido estereotipado, con alta carga a los prejuicios y estilos de vida que no me gustaría que mis hijas y estudiantes consumieran. Por lo cual dije bueno si puedo ser un aporte y entregar contenido positivo en las redes sociales entonces lo voy a compartir y así fui creando una rutina de contenidos para compartir”.

 

“Trabajo con un contenido transversal a todas las edades, enfocado principalmente en compartir experiencias, lugares de viajes, tiendas, locales, emprendimientos y mensajes de gratitud y amor propio”, agregó la joven profesional.

“Kim” además de potenciar el emprendimiento local aprovecha las plataformas para difundir lo positivo del traspaso de la educación a los Servicios Locales “la Educación Pública es muy importante en nuestra sociedad, porque en primer lugar garantiza la universalidad del acceso a la educación que es un derecho de las niñas, niños y adolescentes”.

“En segunda instancia el traspaso a los Servicios Locales y la nueva figura de las instituciones de educación pública es un paso a las mejoras continuas de la calidad de educación y para acceder al aprendizaje con herramientas para desarrollarse socialmente y esperamos podamos continuar en la labor de aumentar los recursos necesarios para nuestras jornadas diarias”, añadió.

Para finalizar, desde la Escuela Pública República señaló que “siempre multifacética, autodidacta y creativa tratado de generar experiencias significativas de aprendizajes en las niñas y niñas, tratando de equiparar brechas de acceso y capital cultural.

Me encanta trabajar en la Educación Pública y las y las y los estudiantes lo valoran cuando uno hace las cosas con amor”.

Published in Noticias

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía realizará la inversión de $2.659.613.023 que contempla 93 vehículos de transporte escolar, lo que beneficiará a 3.700 estudiantes y sus familias.

 

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) se encuentra en proceso de licitación para contratar el Servicio de Transporte Escolar.

 

Este beneficio busca garantizar la conectividad de los establecimientos educacionales en zonas urbanas y rurales de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Toltén y Teodoro Schmidt.

 

La iniciativa contempla la contratación de 93 vehículos para transportar a 3.700 estudiantes en total.

 

El proceso de licitación está abierto para todos los empresarios, microempresarios o dueños de buses, minibuses o furgones escolares y estará publicado hasta el 20 de enero del 2025 a las 15:01 horas en el Portal www.mercadopublico.cl con el ID 1028897-83-LR24

 

Para aquellos interesados que tengan dudas, se realizarán dos reuniones informativas el día viernes 20 de diciembre, la primera a las 10:30 horas en el Complejo Educacional Darío Salas Días Díaz (Alcalde Floody N°1215) y la segunda a las 15:30 horas en las dependencias del Liceo Público Nueva Alborada de Teodoro Schmidt (Mateo de Toro y Zambrano N°439).

 

Published in Noticias

En un paso significativo hacia el bienestar laboral, la Mutual de Seguridad y el Servicio Local de Educación Costa Araucanía renovaron el Plan de Trabajo en Seguridad y Salud Ocupacional, el cual regirá durante los años 2025 y 2026. Este acuerdo, que abarca a 85 centros de trabajo y beneficia a un total de 2.161 funcionarios, refuerza el compromiso de ambas entidades con la promoción de ambientes laborales seguros y saludables.

 

El plan contempla diversas estrategias y acciones específicas para la prevención de riesgos, mejora de las condiciones laborales y promoción de la salud en el lugar de trabajo. Entre las iniciativas previstas se encuentran capacitaciones, campañas de sensibilización, implementación de sistemas de gestión, campañas específicas y programas de intervención en casos puntuales.

 

Para Mutual de Seguridad, es un orgullo tener la oportunidad seguir potenciando la colaboración hacia el Servicio Local de Educación Costa Araucanía con el objetivo de consolidar un sistema de apoyo integral para los trabajadores de centros educativos de la región. Esto es especialmente relevante considerando que las instituciones educativas, además de ser espacios de enseñanza, enfrentan desafíos relacionados con riesgos psicosociales y físicos que afectan tanto a docentes como a personal administrativo.

 

El convenio entra en vigencia el 1 de enero de 2025 y se espera que su implementación fortalezca la cultura preventiva en la región, contribuyendo al bienestar general de los trabajadores y al cumplimiento de las normativas nacionales en materia de salud y seguridad.

 

Fuente: Mutual 

Published in Noticias

Paulina Zúñiga Leyton actualmente es docente del Complejo Educacional Público Nueva Alborada de Teodoro Schmidt, señalando con orgullo que “es importante impulsar la Educación Pública porque da la oportunidad a desarrollar las capacidades de las y los estudiantes, enriquecer sus conocimientos y mejorar sus competencias con una educación de calidad y de igualdad de condiciones”.

 

 

La profesora aterrizó en Costa Araucanía proveniente de Santiago y consultada sobre los cambios que tuvo que pasar hace más de 5 años, la aludida aseguró que fue muy distinto todo, de partida la parte geográfica, es todo ver, las y los estudiantes me sorprendieron lo sanos y alegres, ahí dije que me quería quedar mucho tiempo”.

 

 

“Tuve la suerte de llegar a un establecimiento en donde hay un gran equipo Directivo, trabajo tranquilo obviamente cumpliendo mis deberes y de poder transmitir la experiencia de crear obras de Arte con mis estudiantes y que ellos se sientan con la seguridad necesaria para adaptarse a los cambios en el conocimiento y ser mejores en la incertidumbre”, añadió la joven.

 

Reconocida por el Servicio Local 

 

La docente fue destacada con un Galvano en el Día de la Educación Pública 2024, realizada en la Plaza Chile de Carahue.

“En el escenario me invadieron muchas emociones, siempre de agradecimiento, en especial para las y los alumnos, que sin ellos, este premio no hubiera sido posible”, señaló en la oportunidad.

 

De la televisión a Costa Araucanía

 

TVN lanzó durante el 2016 la segunda temporada del Docureality “4° medio”, el cual contaría el año educacional para las y los alumnos del colegio Los Andes Country Day de la comuna de Peñalolén en Santiago.

 

La serie televisiva contó las historias de las y los jóvenes desde su organización en clases, pasatiempos, amores, marchas y hasta el cierre final del establecimiento.

“No había tenido experiencias antes en TV, los 4° Medios postularon al Docureality y el profesor jefe del otro curso me pregunta si estaba dispuesta a participar. Al principio con algo de vergüenza pero después más relajado, ahí me dije que llegaría hasta el final con el  curso, porque era su Profesora Jefa, no podía fallar”, puntualizó.

 

Con respecto a la buena onda que demostró con sus alumnos en pantalla, la “Profe Pauly” respondió que “creo que la confianza , aunque se equivocaban y muchas veces era un curso inquieto siempre los retaban o tenia quejas de mis colegas, pero siempre les busque la parte buena de las cosas”.

 

“Si me preguntan que carrera estudiaría nuevamente volvería a elegir la Pedagogía en Artes, pues me llena de energía y ver los resultados de las y los estudiantes es una sensación impagable que no se obtiene en otras carreras”, finalizó.

 

Published in Noticias

La Corporación + Mujeres Líderes en La Araucanía junto a la colaboración de Corparaucanía, la Universidad Autónoma de Chile (Sede Temuco) y el diario El Austral, llevaron a cabo la sexta versión del reconocimiento a 100 Mujeres Líderes de nuestro territorio.

 

Desde el 2019 que dichas organizaciones se unen para visibilizar el rol del liderazgo femenino a través de la búsqueda que realiza la propia comunidad regional mediante postulaciones online.

 

Para la versión 2024 se rompió el récord de nominaciones, alcanzando 900 en total, provenientes de 28 comunas de la región.

 

En esta oportunidad, dentro de las homenajeadas se encuentra la directora del Liceo Barros Arana, Gloria Quilaqueo Pérez.

 

¡Muchas felicidades!

 

Published in Noticias

El Servicio Local a través del Proyecto Escuela Saludables para el Aprendizaje (ESPA) realizó un entretenido Taller de Cocina Saludable en la Escuela Pública Nehuentúe.

 

En la oportunidad, las y los estudiantes pudieron realizar preparaciones con frutas y recursos saludables, además, se explicaron los colores, calorías y nutrientes, señalando el impacto positivo que tiene en el organismo el alimentarse sanamente.

 

Sin duda un gran trabajo de la Nutricionista Tania Marchant Palma, quien explicó que «el programa beneficia a los niños promoviendo hábitos alimentarios saludables, mejorando su nutrición y bienestar general»

 

«La actividad potencia cualidades como la conciencia alimentaria y habilidades como la toma de decisiones informadas sobre su alimentación y autocuidado, además a través de los talleres de cocina aprenden diferentes alternativas saludables de preparaciones que les gusta a todos los niños como fue el taller de hoy: helados de fruta natural y brochetas de frutas con semillas y mantequilla de maní, alternativas ricas en proteínas, ácidos grasos esenciales, vitaminas, minerales y fibra», agregó.

 

Published in Noticias
Página 1 de 2