Back to Top

Las votaciones se llevarán a cabo el lunes 12 de diciembre de 2022 en todo el territorio de Costa Araucanía y pueden votar en esta consulta los funcionarios y funcionarias de jardines, escuelas, liceos y personal de administración central del SLEPCA. 

Votación para desafiliación Caja Los Andes

 

Las votaciones se llevarán a cabo el lunes 12 de diciembre de 2022 en todo el territorio de Costa Araucanía y pueden votar en esta consulta los funcionarios y funcionarias de jardines, escuelas, liceos y personal de administración central del SLEPCA. El proceso está a cargo de la Unidad de Desarrollo Administrativo de personas del SLEP Costa Araucanía.

 

¿Cuándo serán las votaciones? 

Las votaciones se realizarán el día lunes, 12 de diciembre de 2022. 

 

¿En qué horario se podrá votar? 

El horario desde las 09:00 hrs a las 15:00 hrs. 

 

¿Cuáles serán los lugares de votación? 

Funcionarios y funcionarias dependientes de Jardines Infantiles, Escuelas, Liceos y Complejos Educacionales pertenecientes al Servicio Local de Educación Costa Araucanía.  

 

▶ Saavedra: Liceo Público Reino de Suecia y Escuela Pública Augusto Winter. 

▶ Toltén: Escuela Pública Aguas y Gaviotas y Escuela Pública Rayen Lafquen 

▶Teodoro Schmidt: Complejo Educacional Nueva Alborada y Escuela Pública Horizontes.  

▶ Carahue: Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León, Escuela Pública Tranapuente, Escuela Pública Nehuentue, Escuela Pública Romilio Adriazola. 

▶ Nueva Imperial: Escuela Pública Alejandro Gorostiaga Orrego.  

▶ Funcionarios/as dependientes de la Administración Central, edificio central Carahue - Av. Pedro de Valdiva y Plaza Emilia, votaciones se desarrollarán en la sala de reuniones.  

▶ Funcionarios/as dependientes de la Administración Central, sede Nueva Imperial, votaciones se desarrollarán en el comedor.   

 

¿Quiénes pueden votar? 

Pueden votar todos los funcionarios y funcionarias con contrato o nombramiento vigente. 

 

¿Cómo se elabora el padrón de votantes? 

El padrón de votantes se elabora considerando a los funcionarios y funcionarias docente y asistentes de la educación de cada establecimiento y el personal que trabaja en la administración central del SLEP Costa Araucanía, se excluyen del total al personal que se encuentre con licencia médica, feriado legal (vacaciones), permiso administrativo, cometido funcionario. 

 

¿Quiénes NO pueden votar? 

No pueden votar los funcionarios y funcionarias que se encuentren con licencia médica, feriado legal (vacaciones), permiso administrativo, cometido funcionario y personal en reemplazo. 

 

¿Cómo se define la opción ganadora? 

El acuerdo de desafiliación de una C.C.A.F se define de acuerdo a la mayoría absoluta (50% +1 del total del padrón). 

 

¿Quiénes serán los ministros/as de fe? 

Los ministros o ministras de fe se encuentran investidos y autorizados por la Inspección del Trabajo. 

 

¿Estarán todos los funcionarios y funcionarias autorizados para votar? 

 Si, todos y todas se encuentran autorizados para asistir a votar, debiendo cautelar dar continuidad al servicio educativo. 

 

¿Cuándo se darán a conocer los resultados?  

Los resultados se darán a conocer el mismo día de las votaciones, luego del recuento de los votos en cada uno de los lugares de votación. 

La jornada contó con la participación de estudiantes que se encuentran cursando séptimo básico a cuarto año medio y que forman parte de las directivas de los Centros de Alumnos(as) y de los Consejos Escolares de escuelas y liceos públicos pertenecientes al Servicio Local de Educación Costa Araucanía. 

En el internado femenino del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez de Nueva Imperial se desarrolló el primer encuentro de liderazgo estudiantil organizado por el Servicio Local de Educación Costa Araucanía, reuniendo a 65 estudiantes y 23 docentes asesores de las cinco comunas que integran el territorio costero. 

A este encuentro asistió el director ejecutivo del SLEP Costa Araucanía, Patricio Solano Ocampo, la Seremi de Educación, María Isabel Mariñanco Nahuelcura, el director Regional del Instituto Nacional de la Juventud,  Marco Luna Macalusso y representantes de Mutual de Seguridad, la Universidad de La Frontera, SENDA y el Programa Habilidades para la Vida de la Municipalidad de Nueva Imperial. 

“Llevar a cabo esta actividad es muy trascendente para nosotros como Servicio Local de Educación, porque es un contacto directo con los líderes de todas nuestras comunidades educativas y nos interesa mucho saber lo que piensan, cuáles son sus expectativas y cuál es el trabajo que podemos hacer juntos, queremos hacer comunidad y construir educación pública en nuestro territorio”, mencionó Patricio Solano, director ejecutivo del Servicio Local de Educación Costa Araucanía.  

Durante la jornada se abordaron temas sobre liderazgo y participación de los y las estudiantes en los centros de alumnos(as) y en los órganos de gobernanza del Servicio Local, exposiciones que estuvieron a cargo del profesor, Marcos Silva Cornejo de la Universidad de La Frontera; Marcos Luna Malausso Director Regional del Instituto Nacional de la Juventud y Luis González Jara, profesional de Mutual de Seguridad.

Para la Seremi de Educación en La Araucanía María Isabel Mariñanco Nahuelcura, esta iniciativa es importante que se replique en todas las comunas de la región, “me pareció muy interesante esta actividad y creo que estas instancias deberían replicarse en otras comunas, sabemos que el Servicio Local tiene cinco comunas a su cargo. Dialogar, conversar y contar con la participación de los estudiantes es sumamente importante para el trabajo que hacemos, saber el sentir, los desafíos que tienen los alumnos y alumnas del territorio es muy relevante”, indicó.

Promover procesos de participación democrática en los estudiantes de las escuelas y liceos pertenecientes al SLEP Costa Araucanía es el propósito de este tipo de iniciativas, las cuales generan espacios de reflexión y acción participativa que integren a la comunidad educativa en torno a las actividades académicas y curriculares.