Back to Top

Por estos días hemos recibido una muy buena noticia, ya que contamos con el primer Jardín Infantil y Sala Cuna Pública en el Costa Araucanía con reconocimiento oficial. 

El Ministerio de Educación otorga este reconocimiento oficial del estado al establecimiento educacional VTF administrado por el SLEP Costa Araucanía, el Jardín Infantil y Sala Cuna Pública Antü Newen de Nueva Imperial por medio de la REX 553 con fecha 12/04/2022.


Señalar que el reconocimiento oficial es un acto administrativo en virtud del cual la autoridad confiere a un establecimiento de Educación Parvularia, que recibe aportes regulares del Estado de manera regular para su operación y funcionamiento, la facultad de certificar válida y autónomamente la aprobación de cada uno de los ciclos y niveles que conforman la educación regular, y de ejercer los demás derechos que le confiere la ley.


Aprovechamos de saludar a la directora de este Jardín Infantil y Sala Pública, Heidy González González y todo su equipo de trabajo por este logro.
Cabe destacar que dicho Jardín y Sala Cuna actualmente, tiene una matrícula de 16 niños y niñas, donde trabajan 6 funcionarias.


También hacemos mención al trabajo del Consejo de Educación Parvularia de este Jardín y Sala Cuna, quienes apoyaron en todo momento esta presentación de antecedentes, a Jeanette Pérez Jiménez, quien representa al SLEP Costa Araucanía frente a esta comunidad educativa.

El martes 19 de abril, en el Centro Cultural de Nueva Imperial, el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía realizó una emotiva ceremonia de reconocimiento a 29 profesores y profesoras del territorio que comienzan a vivir una nueva etapa en sus vidas, docentes que se acogieron al retiro de sus funciones el 31 de marzo de 2022 y que después de años de entrega, sacrificio, compromiso y dedicación por enseñar a niños, niñas y jóvenes, llegan al final de una etapa de esfuerzo, trabajo y anhelos.

En la actividad, estuvo presente el director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo, los subdirectores de las áreas de pedagógico y administración, así como también, el presidente del Comité Directivo del Servicio Local, Nelson Araneda Garcés, directores de establecimientos y familiares de los profesores reconocidos.

El director ejecutivo del Servicio Local indicó que “se organizó esta despedida para reconocer y valorar la noble tarea de educar de nuestros profesores y profesoras de Costa Araucanía que hoy cesan en sus funciones, maestros que finalizan una etapa profesional en sus vidas, con años de servicio y gran compromiso con la Educación Pública de nuestro país”.  

En esta ocasión son 29 docentes que se acogen al retiro de sus funciones, reconocidos profesores que pertenecen a las comunas de Nueva Imperial, Carahue, Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén. 

En representación de los docentes que finalizan esta etapa profesional, el profesor José Delarze Vásquez de la Escuela Pública Amanecer, Villa Los Boldos de Toltén, agradeció este reconocimiento y menciona que se lleva hermosos recuerdos que vivió en su trayectoria profesional. “Es un mar de emociones este momento, emociones que nos han hecho sentir que nuestro trabajo no fue en vano. En este día vienen tantos recuerdos a nuestra mente de cientos de alumnos, recuerdo mis inicios de labor pedagógica en la escuela pública Camaguey en mayo del año 1971. Agradezco al Servicio Local por esta despedida y les deseo a mis colegas mucho éxito y que sea una gran etapa desde aquí en adelante”, indicó.

Así también, para la profesora Regina Díaz Cortés, docente del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez de Nueva Imperial, en este momento le afloran muchos sentimientos al pensar que ya no volverá a su lugar de trabajo. “37 años ejerciendo mi labor de profesora en el mismo liceo, donde además soy exalumna, llegué a hacer mi práctica profesional y me quedé toda la vida en este lugar. Me llevo hermosos recuerdos de muchos estudiantes a quienes tuve la oportunidad de enseñar, eso lo valoro y lo agradezco también”, mencionó.

Cabe destacar que desde el SLEP Costa Araucanía se organizó esta despedida para reconocer el gran trabajo de los profesores y profesoras que hoy cesan en sus funciones, maestros que finalizan una etapa profesional en sus vidas, con años de servicio y gran compromiso con la Educación Pública de nuestro país.

Los docentes reconocidos en esta oportunidad fueron los siguientes:

1. Trinidad Enid Aedo Figueroa, Profesora de la Escuela Pública Aguas y Gaviotas de Toltén.

2. Manuel Arroyo Hernández, Profesor del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez de Nueva Imperial. 

3. Juan De La Cruz Barrera Ríos, Profesor del Complejo Educacional Público Darío Salas Díaz de Carahue. 

4. Adriana Del Carmen Burgos Delgado, Profesora del Complejo Educacinal Público Darío Salas Díaz de Carahue. 

5. Inés Verónica Caniulao Calfil, Profesora del Liceo Público Barros Arana de Teodoro Schmidt.

6. Bernardino Cárdenas Muñoz, Profesor y Director del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue. 

7. Lucía Patricia Contreras Martínez, Profesora del Complejo Educacional Público Nueva Alborada de Teodoro Schmidt. 

8. Ramón Francisco Curivil Paillavil, Profesor del Liceo Público Bicentenario de Excelencia Claudio Arrau León de Carahue. 

9. José Amado Delarze Vásquez, Profesor de la Escuela Pública Amanecer, Villa Los Boldos de Toltén. 

10. Regina Isabel Díaz Cortés, Profesora del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez de Nueva Imperial. 

11. Nelson Fábres Gutiérrez, Profesor de la Escuela Pública Alto Yupehue de Carahue. 

12. Daisy Edith Eduvina Fiedler García, Profesora del Complejo Educacional Público Darío Salas Díaz de Carahue. 

13. Luz Marina Jara Julio, Profesora de la Escuela Pública Aguas y Gaviotas de Toltén.

14. Gloria Elena Jara Sepúlveda, Profesora del Liceo Público Barros Arana de Teodoro Schmidt. 

15. Erardo Iván Lineros Alarcón, Profesor de la Escuela Pública Horizontes de Hualpin de Teodoro Schmidt. 

16. Marisol Ester Lucas Aguayo, Profesora de la Escuela Pública Kim Ruka de Carahue.

17. Miguel Gumercindo Maldonado Catalán, Profesor del Liceo Público Bicentenario Martín Kleinknetch Palma de Toltén. 

18. Sonia Graciela Meza Pérez, Profesora del Liceo Público Barros Arana de Teodoro Schmidt. 

19. Jorge Nibaldo Muñoz Castillo, Profesor del Liceo Público Reino de Suecia de Saavedra. 

20. Gloria Luz Necul Escobar, Profesor del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez de Nueva Imperial.

21. Micaela Del Carmen Ñanco Ancán, Profesora de la Escuela Pública Kim Ruka de Carahue. 

22. Olga Teresa Ortiz Arévalo, Profesora de la Escuela Pública Tranapuente. 

23. María Inés Palma Caro, Profesora de la Escuela Pública Romilio Adrizola de Trovolhue, Carahue. 

24. Gloria Rossana Paz González, Profesora del Complejo Educacional Público Darío Salas Díaz de Carahue. 

25. Esmeralda De Lourdes Poblete Quilodrán, Profesora y encargada del Área de Convivencia Escolar en el SLEP Costa Araucanía.  

26. Guillermo Humberto Quezada Sandoval, Profesor en la Escuela Pública Nehuentúe, Carahue. 

27. Jesika Adela San Martín Quilodrán, Profesora del Complejo Educacional Público Nueva Alborada de Teodoro Schmidt. 

28. Gloria Angélica Soto Rodríguez, Profesora del Complejo Educacional Público Darío Salas Díaz de Carahue. 

29. Marta Sonia Trecaman Cohas, Profesora de la Escuela Pública Kim Ruka de Carahue.

Por estos días, el jefe zonal de la empresa Saesa visitó la Escuela Pública Mañío Ducañan de Nueva Imperial para hacer entrega de mochilas equipadas, útiles escolar y un televisor para el nivel básico, actividad que se desarrolla en el marco del programa de sustentabilidad con foco en la comunidad liderada por el grupo Saesa en el contexto del ingreso a clases 2022 del programa “Escuela con Energía”. 

Cabe destacar que este establecimiento participará de la actividad “Competencia de Eficiencia Energética” (CEE) interescuelas, iniciativa que busca premiar a las comunidades educativas que logran reducir en mayor porcentaje su propio consumo de energía eléctrica comparado con el año anterior. ¡Felicitaciones por esta iniciativa!

Mutual de Seguridad, Seremi de Transportes y el Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía hicieron entrega de un libro de cuentos a niños y niñas en tres escuelas públicas de Nueva Imperial, texto que presenta las señales de tránsito y la seguridad vial.

Hasta la Escuela Pública Alejandro Gorostiaga de Nueva Imperial llegaron el pasado martes 5 de abril, el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones de La Araucanía, Patricio Poza Barrera, el gerente zonal sur de Mutual de Seguridad, Edmundo Zambrano Peña y el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía, Patricio Solano Ocampo para participar en la actividad denominada “La importancia de conocer sobre seguridad vial desde los primeros años”, oportunidad donde se reunieron con más de 100 estudiantes provenientes de las escuelas Juan XXII, República y Alejandro Gorostiaga, todas de la comuna de Nueva Imperial.

El Seremi de Transportes de La Araucanía, Patricio Poza señaló que “hoy nos sumamos a la importante alianza de trabajo que está desarrollando Mutual de Seguridad con el Servicio Local, sobre todo en temas de autocuidado y seguridad vial, ya que este material educativo que estamos entregando para niños y niñas de preescolar ayudará a enseñar desde la primera infancia contenidos sobre esta materia, logrando así tener a adultos más responsables y conscientes sobre la importancia de moverse con responsabilidad por las vías, porque todos somos conductores, peatones o ciclistas en algún momento”, indicó. 

En tanto, Patricio Solano, director ejecutivo del SLEP Costa Araucanía manifestó lo importante que es esta primera actividad presencial para las escuelas que nos acompañan. “Es importante educar a nuestros niños, niñas, incluso adultos en seguridad vial, ya que con ello podemos evitar tantos accidentes que se producen a diario. Y mejor aún, con este hermoso libro que enseña lúdicamente a nuestros estudiantes y a su vez, fomentamos la lectura”, mencionó.

 

Libro: Laura y Tomás, el compromiso con la ciudad

El texto que recibió cada estudiante lleva por nombre “Laura y Tomás, el compromiso con la ciudad”, cuento que explica a los niños y niñas lo que son las señales del tránsito y por qué es importante respetarlas para el correcto funcionamiento y convivencia en las calles. Por medio de la historia de los amigos Laura y Tomás, quienes no pueden reunirse porque no logran cruzar de una vereda a otra, los estudiantes podrán reflexionar acerca de la relevancia del paso de cebra o del semáforo, entre otros temas importantes de seguridad vial.

Edmundo Zambrano, gerente zonal sur de Mutual de Seguridad, comenta que este tipo de actividades las quieren replicar con todas las instituciones educativas asociadas a Mutual, ya que es muy importante educar en seguridad vial desde los primeros años. “Estamos muy contentos de participar en esta actividad que organizamos en conjunto con el Servicio Local de Educación Costa Araucanía, sobre todo porque los libros que hoy regalamos llegarán a manos de niños y niñas que reforzarán sus conocimientos en esta materia. Actividades como estas vienen a reforzar el trabajo con el Servicio Educación Costa Araucanía y desde allí estamos disponibles para abordar iniciativas de seguridad vial”, señaló.

A la actividad asistieron niños y niñas de primero y segundo básico de la Escuela Pública Alejandro Gorostiaga Orrego, Escuela Pública Juan XXIII y la Escuela Pública República, todas de la comuna de Nueva Imperial.