Back to Top

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) firmó un Convenio de Colaboración con la Municipalidad de Carahue, el cual beneficiará a toda la comunidad educativa de la comuna.

 

La iniciativa busca que ambas organizaciones alcancen el pleno desarrollo de la Educación Pública de acuerdo a los principios básicos que nos inspiran, promoviendo estrategias colectivas para responder a los desafíos comunes que se comparten respecto de la realidad local, diversidad de proyectos educativos y participación de la comuna, logrando el pleno desarrollo de las y los estudiantes.

 

Al respecto, el director ejecutivo del SLEPCA, Patricio Solano Ocampo, declaró que “quiero agradecer la voluntad del alcalde y su equipo, todos deberían seguir su ejemplo. Es importante realizar este tipo de colaboraciones y potenciar la educación de nuestros estudiantes, siempre demostrando el compromiso con nuestra Educación Pública”.

 

Por su parte, el alcalde Alejandro Sáez Véliz, señaló que “siempre estaremos dispuestos a colaborar con el Servicio Local y la educación de las y los vecinos de Carahue. Esto sin duda impactará de forma positiva a las familias de la comuna”.

 

El Servicio Local en el marco del Día de la Educación Parvularia realizó un “Encuentro territorial con Educadoras de Párvulo de Costa Araucanía”, con el objetivo de celebrar el autocuidado para todas nuestras educadoras que trabajan en las escuelas, jardines y salas cunas de la Educación Pública.

 

La Educación Parvularia como primer nivel de sistema educativo tiene como fin favorecer un proceso de enseñanza de calidad, oportuna y pertinente, que propicie aprendizajes relevantes y significativos en función del bienestar, el desarrollo pleno y la trascendencia de la niña y niño como personas.

 

La actividad agrupó a las educadoras de Carahue, Nueva Imperial, Puerto Saavedra, Teodoro Schmidt y Toltén, las que agradecieron y escucharon de forma atenta la Charla sobre “Estrategias Diversificadas desde la Teoría a la Práctica” realizada por Yocelyn Fierro Burgos.

 

Tras la actividad, Jessica Sandoval Garcés, Subdirectora Apoyo Técnico Pedagógico, expresó que “esta es una oportunidad para que las educadoras de párvulos puedan reunirse en torno a temáticas comunes, nosotros abordamos el modelo de aprendizaje profundo y desde ahí ellas pueden transmitir el valor que tiene, el juego, la creatividad y que los estudiantes sean el centro de aprendizaje, que es lo que queremos rescatar”.

 

 

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) recibió la visita de una delegación del SLEP Maule Costa, integrada por; Walter Cáceres, Profesional de Compras y Logística, María José Soto, Profesional de Finanzas, y Mario Caro, Encargado de Control y Presupuestos.

 

Por parte del SLEPCA estuvo presente el director ejecutivo, Patricio Solano, junto a la Jefa de Gabinete, Marisol Huenuman, acompañados por; Raúl Adonis, Subdirector PCG, Alexis Llaupe, Inspector Técnico de Contratos Servicios Generales, Andrés Fuentes, Inspector Técnico de Contratos Servicios Generales, Paola Torres, Encargada de Unidad de Finanzas y Gabriel Curallanca, Subdirector de Administración y Finanzas.

 

El objetivo del encuentro fue realizar una Jornada de Inducción explicando maneras para evitar y prevenir situaciones complejas, establecer protocolos para diversos escenarios y realizar una interiorización del proceso de instalación de los Servicios Locales.

 

El director ejecutivo Patricio Solano, aseguró que “nos sentimos muy orgullosos de ser un centro de referencia a nivel nacional y continuar demostrando nuestro compromiso con la Educación Pública. Somos uno de los primeros Servicios y siempre dispuestos a colaborar con la implementación de los nuevos SLEP”.

 

Mario Caro, Encargado de Control y Presupuestos de Maule Costa, agregó que “pudimos resolver todas nuestras dudas y aprendimos sobre cómo prevenir o resolver situaciones complejas, me voy muy agradecido y con harta tarea para la casa. Agradecer la disponibilidad, el conocimiento y la experiencia de Costa Araucanía”.

 

Mientras tanto Walter Cáceres, Profesional de Compras y Logística de Maule Costa, señaló que “llegamos con ganas de aprender respecto del proceso de instalación y tocamos ese tema en primera instancia, es muy grato regresar con harta información y diversos tipos de herramientas a nuestro sector”.

 

 

El Centro de Resolución colaborativa de Conflictos (CREA) de la Facultad de Ciencias Jurídicas Económicas y Administrativas de la Universidad Católica de Temuco realizará el Seminario “Avances y desafíos de la Convención Internacional de los Derechos del Niño en Chile” para conmemorar el Día Internacional de la Infancia.

 

La iniciativa se realizará este 20 de noviembre desde las 15:00 horas en el Auditorio Cincuentenario de Cincuentenario del Campus San Juan Pablo II de la entidad universitaria.

 

En la oportunidad se pretenderá construir un espacio de diálogo multidisciplinario e interinstitucional entorno a la Convención Internacional de los Derechos del Niño apuntando a 3 pilares fundamentales: Salud, Justicia y Educación.

 

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA) estará representando en el Primer Panel Interinstitucional por Hugo Inostroza, Encargado del Programa de Convivencia Escolar de la Subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico.

 

“Esta actividad es muy relevante porque la región tiene características particulares y en ese sentido es importante visibilizar desde la distintas comunas y realidades las perspectivas de cómo hemos ido avanzando en la temática de infancia y aprovechar de identificar las brechas que tenemos en dicho ámbito”, aseguró Inostroza.

 

Cabe destacar que el Seminario es gratuito y abierto para toda la comunidad, previa inscripción en este link.