El director ejecutivo del Servicio Local, Patricio Solano Ocampo, fue entrevistado por el diario impreso El Austral de La Araucanía durante enero del 2025.
Durante el texto, Ocampo aborda temas como la Infraestructura en nuestros establecimientos educacionales, los indicadores educativos, el aumento en el acceso a la universidad, materia administrativa y la implementación del proyecto educativo del Aprendizaje Profundo.
Acá pueden descargar el diario en PDF.
Durante el 2024 se realizó el Congreso de Educación Rural en la Universidad Católica de Temuco y en esa oportunidad, la Agencia de Calidad de la Educación (ACE) anunció que realizaría 14 visitas a establecimientos rurales de Costa Araucanía durante los meses de octubre y noviembre de ese año.
Desde la ACE realizaron una exposición en el Complejo Educacional Público Darío Salas de #Carahue de los resultados y el análisis de los datos obtenidos en las visitas, generando un espacio de reflexión que permita continuar apoyando y fortaleciendo diversas áreas en las comunidades educativas rurales.
El director ejecutivo del Servicio Local (s), Raúl Adonis Reyes, señaló la finalizar la jornada que “acá queda evidenciado que hemos tenido avances estos años, lo que es fruto del trabajo de la subdirección de Apoyo Técnico Pedagógico del Servicio Local y las redes de trabajo, existen oportunidades de mejora claro que sí y seguiremos potenciando la formación docente con foco en el Aula y en el Aprendizaje Profundo”.
“Si bien los resultados son buenos siempre existen espacio para mejorar y es necesario dejar claro que el Servicio Local no ha dejado de lado las Escuelas Rurales que son muchas en el territorio con diferente cantidad de matrícula y en estos años hemos mantenido un compromiso con mejorar las condiciones de los establecimientos y el trabajo pedagógico”, agregó.
Por su parte, el Director de la Macrozona Centro Sur de la ACE, David Aptecar Nazer, puntualizó que “nuestra labor es muy local y territorial, estamos super contenidos de haber visitados las escuelas rurales de la zona porque este es un Servicio Local que se caracteriza por su ruralidad, un espacio que venimos desarrollando desde hace tiempo y hoy venimos a entregar los resultados que sistematizamos”.
La ACE es parte del Sistema de Aseguramiento de la Calidad de la Educación (SACE), junto con el Ministerio de Educación, el Consejo Nacional de Educación y la Superintendencia de Educación.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por SLEP Costa Araucanía (@slep_costaaraucania)
El Ministerio de Educación lanzó una nueva versión de la Revista de Educación correspondiente a un Balance en Educación 2024.
Esta nueva publicación trae una entrevista con Analía Jaimovich, especialista en Educación BIC, sobre implementación del Sistema de Protección de Trayectorias Educativas.
Además, durante esta versión se profundiza en el desafío país de modernizar la educación superior, un reportaje a la experiencia por los "96 años de la Revista Educación" y una Reseña respecto de Buenas Prácticas Formativas para el Desarrollo Profesional Docente.
Acá pueden encontrar la versión en PDF.
En el Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez se llevó a cabo un encuentro con la Red de Escuelas Modelo, una jornada con el equipo ampliado de la UATP, para evaluar el año 3 de la Cooperación.
Además, se aprovechó la instancia para conversar respecto de la planificación del año de cierre, abordando las primeras etapas del ciclo de acompañamiento e iniciar el programa de acompañamiento técnico en el Aprendizaje Profundo.
Además, durante la segunda jornada en las oficinas del Servicio Local en Nueva Imperial se realizó el inicio del Programa de Talleres, facilitados por asesores de la UATP, apoyados por dupla profesional CIAE, orientados a abordar su rol en iniciativas que forman parte de la acción 2 del PAL.