Back to Top
El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, junto a parte de su equipo directivo y la presidenta del Centro de Padres del establecimiento, Lorena Catrileo, visitaron nuevamente los avances de la Mantención en el Liceo Público Reino de Suecia en Puerto Saavedra.
 
 
En la oportunidad, se llevó a cabo un recorrido por las Salas y Pasillos, constatando las reparaciones al Sistema de Alcantarillado, al Comedor y el recambio de Pisos y Pintura. Además, se pudo verificar en terreno el cambio de los cañones del Sistema de Calefacción y la instalación de las nuevas rejas de protección para la seguridad de las y los estudiantes
 
 
El director ejecutivo del SLEPCA explicó que "hemos realizado visitas de forma regular y constatamos los grandes avances, estamos conformes además los apoderados nos han manifestado su alegría y eso nos anima para continuar haciendo las cosas bien". 
 
 
Por su parte, la presidenta del Centro de Padres, Lorena Catrileo, aseguró que "estamos muy contentos por estos resultados y quiero destacar que no son soluciones parches, son soluciones concretas y duraderas, se cumplieron nuestras prioridades y eso es bueno, porque acá es donde estarán nuestros estudiantes, nuestros hijos y los profesores, entonces merecen un establecimiento digno". 
 
 
Al finalizar el recorrido, se pudo comprobar que existen las condiciones para iniciar normalmente las clases este 6 de Marzo.

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, conversó con Radio Esperanza 101.3 Fm de Temuco.

 

Durante la entrevista se habló respecto del inicio del Año Escolar 2024, sobre la implementación de los Servicios Locales y la labor de la Dirección de Educación Pública.

 

«Estamos trabajando y lo hicimos durante el verano también, para que todos los establecimientos cuenten con leña y la implementación necesaria para el inicio del año. Creando un ambiente seguro, sano y agradable para que las y los estudiantes puedan adoptar de mejor forma la Educación Integral que estamos impartiendo»aseguró el director ejecutivo del SLEPCA.

 

En la oportunidad, la autoridad explicó que «los Servicios Locales tienen la misión de velar por entregar una educación segura, de calidad, íntegra y con contexto territorial, considerando siempre las necesidades de nuestras comunidades educativas y las particularidades del territorio».

 

«La función del director ejecutivo es dirigir, organizar, administrar y gestionar el Servicio Local además debemos elaborar e implementar el Plan Estratégico Local, entre otras funciones relevantes en el territorio», finalizó.

 

 

El Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), participó exitosamente con un Stand Informativo en la tradicional Feria Nacional de la Papa desarrollada durante el 23, 24 y 25 de febrero en Carahue.

 

En el lugar se encontraban:

 

  • 1.- Afiches Informativos de nuestras Subdirecciones.
  • 2.- Calendario Escolar 2024.
  • 3.- Libros para docentes respecto de la enseñanza en contexto territorial.
  • 4.- Espacio de lectura para niñas y niños.
  • 5.- Entrega de información del Modelo Pedagógico y Proyectos de Infraestructura.

Nuestras y nuestros funcionarios estuvieron en constante comunicación con vecinas, vecinos y turistas que llegaron al evento, respondiendo todas las consultas de las y los vecinos sobre la Educación Pública en nuestro territorio.

 

Dany Salas, Encargada del Depto. de Participación y Vinculación Territorial, expresó que “es muy importante para el Servicio Local estar acá, llegaron muchos niños, padres, apoderados y docentes, así que estamos alegres de poder entregar las fechas e hitos más relevantes y los objetivos en nuestro territorio”.

 

Por su parte, Patricia Muñoz, Encargada de Desarrollo de Personas, señaló que “es fundamental estar presentes acá y entregar información relevante sobre nuestra educación y cómo somos parte de la Educación Pública, además podemos entregar un acceso más fácil con nuestros afiches”.

 

La directora del Liceo Público Bicentenario Luis González Vásquez de Nueva Imperial, Alejandra Lavín, comentó que “me parece una tremenda iniciativa que el Servicio Local esté presente físicamente en un nuevo aniversario de Carahue y que demos a conocer las Estrategias Pedagógicas y avances en Infraestructura para las 5 comunas que componen el territorio”.

 

El exdirector de la Escuela Pública Kim Ruka, Fernando Herrera, puntualizó que “es fantástico que el Servicio Local participe de esta Feria y me he dado cuenta de que los niños y sus familias están muy interesados en el Stand, en el Horario Escolar 2024 y la información de sus establecimientos”.

 

Finalmente, el alcalde Alejandro Sáez, agradeció la participación del SLEPCA, aseguró que “hemos realizado un buen trabajo en equipo con el Servicio Local y esperamos que este tipo de participaciones se repite, es bueno que las diferentes instituciones se unan de buena manera”.

 

 

El director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública Costa Araucanía (SLEPCA), Patricio Solano Ocampo, conversó con Ufromedios (Canal 38.1 TVD en Temuco y Padre Las Casas y Canal 48 de Telefónica del Sur) respecto de diversos temas.

 

Durante la entrevista se habló respecto del inicio del Año Escolar 2024, además, se profundizó sobre la visita en terreno a los avances del Proyecto de Conservación del Liceo Claudio Arrau y en la Mantención del Liceo Reino de Suecia.

 

“Nosotros recibimos 93 establecimientos educacionales, de ellos, 3 eran nuevos y el resto tenía tremendas deficiencias y nos hemos hecho cargo, pero enfrentar esa situación con más de 90 colegios, es una tarea titánica”, explicó el director ejecutivo del SLEPCA.

 

Consultado puntualmente sobre la comuna de Puerta Saavedra, el aludido aseguró que “en dicha comuna nos encontramos con 8 establecimientos, 6 en malas condiciones y actualmente llevamos entregados 5 recintos en excelentes condiciones”.

 

“Se está proyectando un Proyecto de Reposición para los estudiantes del Liceo Reino de Suecia, que podría estar emplazo en la parte alta de la comuna Saavedra”, finalizó.